El fieltro es un material especial que está elaborado de una manera diferente a otras telas puesto que no está tejido.
Para su elaboración se necesita principalmente lana ; si ésta la observáramos en un microscopio podríamos ver que sus fibras están formadas por pequeñas escamas que cubren toda su epidermis. Aprovechando esta propiedad, las fibras son tratadas (con adhesivo, fusión por calor, disolución o prensado mecánico) de manera que dichas escamas diminutas se entrelazan formando una red que produce un tejido resistente, uniforme e indeformable.
Finalmente se le añaden colorantes, así podemos encontrar fieltro para nuestros trabajos de cualquier color que nos imaginemos.
Podemos utilizar el fieltro para hacer bolsas, estuches,
monederos, fundas móviles…Se puede utilizar fieltro para hacer bolsas,
estuches, fundas para móviles, ...
El filetro es 100% reciclable
al provenir de fibras naturales
El fieltro es muy fácil de trabajar ya que se puede recortar con unas simples tijeras, pegado o incluso cosido , además se pueden utilizar patrones como se hacen con otras telas.
Normalmente el fieltro viene en planchas rectangulares de varias dimensiones y grosores o en algunas formas especiales como estrellas, corazones, lunas etc. dependiendo de si necesitamos alguna forma prediseñada. Estas láminas suelen ser de un color liso aunque también las hay que tienen estampados y relieves.
También es posible encontrarlo en lana en madejas, viene previamente peinado y preparado para hacer fieltro pero necesita de agua caliente y jabón para enganchar las fibras y compactarlas o bien haciéndolo con agujas de enfieltrar. Es útil si queremos hacer formas en relieves o teñirlo como queramos porque podemos moldearlo a nuestro gusto y así no son sólo láminas planas.
MATERIAL NECESARIO PARA TRABAJAR CON "FIELTRO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario